

Durante muchos años la afición
del Club Deportivo Toluca fue muy contada, debido a que tras ganar su tercer
título en 1975 frente al
mítico Club León, el equipo registro una
decadencia importante, ubicándose durante muchos años en puestos inferiores a
la mitad de la tabla; por si fuera poco con el paso del tiempo los torneos
largos desaparecieron y el descenso pasó a ser cuestión de porcentaje el cual
estaba íntimamente ligado a los resultados conseguidos por las instituciones en
los últimos años. Esto evidentemente afecto al Deportivo Toluca colocándolo en
una situación de pelea por el no descenso.
Con tan pobres resultados y con serios problemas la afición en Toluca prefería apoyar a otros equipos, principalmente capitalinos como Universidad Nacional y el América, siendo hasta la temporada del 98 después de la llegada de José Saturnino Cardozo que el Toluca llegaría a una final y los aficionados comenzarían a aparecer en el estadio.
La época dorada comenzó y los aficionados comenzaron a organizarse dando nacimiento a la Barra Perra Brava, un grupo de animación que se ubica en la tribuna de sol y ganó gran popularidad cuando comenzó a "quitarse las camisetas" cada vez que el equipo marcaba un gol sin importar las condiciones del tiempo.
Con el paso del tiempo las
tribunas del Estadio Nemesio Díez comenzaron
a registrar mayores entradas y nuevos grupos de animación comenzaron a surgir,
actualmente en el sitio oficial del Club Deportivo Toluca se registran cinco5 barras de
animación a la institución; la clásica Perra Brava, Los Hijos del Averno, La
Banda del Rojo, Garra Diablos y La Fuerza Roja, aunque evidentemente existen
otras barras no registradas que igualmente ocupan las tribunas del estadio.
El apodo más común del equipo
es el de "los diablos rojos", una tradición que se inició propiamente
con el ascenso de Toluca a la Primera División en 1953; durante la época
amateur los colores de Toluca fueron azul y blanco, no obstante con el paso del
tiempo el equipo comenzó a utilizar el color rojo que lo identifica hasta la
actualidad. La mascota del club apareció por primera vez en agosto de 1953
cuando el Deportivo Toluca debutó formalmente en la Primera División frente a
los potros del Atlante en la Ciudad de los Deportes; desde entonces nació el
sobrenombre de los "diablos rojos". El Toluca cuenta además con otros
apodos utilizados con menor frecuencia para referirse al equipo; tales como:
"los escarlatas" por el color del uniforme o los choriceros, al ser
el chorizo uno de los alimentos característicos de la ciudad de Toluca.6
No hay comentarios.:
Publicar un comentario