martes, 17 de marzo de 2015

Estadio "Nemesio Diez"

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ec/Afici%C3%B3n_Toluca.JPG/220px-Afici%C3%B3n_Toluca.JPGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Start26JulToluca.JPG/220px-Start26JulToluca.JPG
Las primeras instalaciones del Club Deportivo Toluca estuvieron ubicadas en la antigua Avenida Colón (hoy Paseo Colón) de la Ciudad de Toluca y consistían básicamente en un pequeño campo de fútbol y algunas tribunas de madera con una zona techada reservada para las damas. En 1919 el entonces presidente del equipo; Román Ferrat, adquirió la llamada "Presa de Gachupines" para convertirla en la nueva sede de Toluca.
En este campo el Deportivo Toluca recibió por primera vez la visita de un equipo capitalino; el Real Club España quien para entonces ya era tetracampeón de la Liga Mexicana. La "Presa de Gachupines" fue el campo oficial del Deportivo Toluca durante unos años, debido a que para 1921 el equipo comenzó a utilizar el "Campo del Tívoli" como sede oficial del Campeonato Estatal Mexiquense.



En el Tívoli (ubicado a tres cuadras del Estadio Nemesio Díez); el Deportivo Toluca recibió por primera vez la visita de un equipo extranjero, siendo este, el Libertad de Costa Rica. Al conseguir la clasificación a la Segunda División; el Tívoli fue establecido como sede oficial de Toluca ya en el fútbol profesional; sin embargo, un año más tarde, en 1952 el equipo comenzó a utilizar el "Campo Patria" como nueva sede y sobre el cual se construiría el Estadio Nemesio Díez.

Estadio Nemesio Díez

El Estadio Nemesio Díez Riega es un estadio de fútbol, situado en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México en México. Sirve de sede habitual al Deportivo Toluca. Su dirección es Avenida Constituyentes poniente esquina con Felipe Villanueva, #1000 colonia la Merced, Toluca, Estado de México.

Fue inaugurado oficialmente el estadio del Club Deportivo Toluca el 8 de agosto de 1954, que después se llamó "Héctor Barraza", luego "Luis Gutiérrez Dosal", le siguió "Toluca 70", al paso del tiempo "Toluca 70-86" después con su actual nombre "Nemesio Díez Riega" mejor conocido como "La Bombonera de Toluca" ya que este nunca ha sido su nombre oficial.[4]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario